Para cada lote de ejecución, se identificará la totalidad de los procesos y actividades susceptibles de ser inspeccionadas, de acuerdo con lo previsto en este Código. Se contemplarán, como mínimo, los siguientes procesos:
–elaboración de planos de taller,
–definición de los procedimientos de fabricación, elaboración del programa y planos de montaje,
–gestión de acopios de materiales y productos,
–mecanización y manipulación de productos de acero en taller,
–cualificación de soldadores y de los procedimientos de soldeo,
–cualificación de procedimientos de fijación con elementos mecánicos,
–ensamblado y armado de elementos en taller, incluido el control dimensional,
–ejecución de uniones soldadas,
–ejecución de uniones con elementos mecánicos,
–colocación de conectadores en estructuras mixtas,
–ajustes, correcciones y acabados finales en taller,
–montaje en blanco,
–recepción de elementos a su llegada a obra,
–ensamblado de elementos en obra,
–replanteo y montaje de elementos en obra,
–ajustes, correcciones y acabados finales, y
–aplicación de tratamientos superficiales de protección anticorrosiva.
La dimensión o tamaño máximo de un proceso o actividad comprobable, en general, en una visita de inspección al taller o a la obra. En función de los desarrollos de procesos y actividades previstos en el plan de obra, en cada inspección al taller o a la obra, podrá comprobarse un determinado número de unidades de inspección, las cuales, pueden corresponder a uno o más lotes de ejecución.
Para cada proceso o actividad, se definirán las unidades de inspección correspondientes cuya dimensión o tamaño será conforme al indicado en la tabla 101.2.
Tabla 101.2 Unidades de inspección
Procesos de ejecución |
Tamaño máximo de la unidad de inspección |
Elaboración de planos de taller. |
Planos correspondientes a cada elemento estructural. |
Definición de los procedimientos de fabricación, elaboración del programa y planos de montaje. |
Procedimientos de fabricación y programa y planos de montaje correspondientes a cada elemento estructural. |
Gestión de acopios. |
Acopio correspondiente a cada material, forma de suministro, fabricante y partida suministrada, que se empleen en cada lote de ejecución (1). |
Mecanización y manipulación de los productos de acero en taller. |
Conjunto de productos destinados a cada elemento estructural. |
Cualificación de soldadores y de los procedimiento de soldeo. |
Cada uno de los soldadores, tanto en taller como en obra Cada uno de los procedimientos de soldeo (2). |
Cualificación de procedimientos de fijación con elementos mecánicos. |
Cada uno de los tipos de fijaciones con elementos mecánicos. |
Ensamblado y armado de elementos en taller, incluido el control dimensional. |
Cada uno de los elementos, principales o secundarios. |
Ejecución de uniones soldadas. |
Cada una de las soldaduras, en taller o en obra, acorde con el procedimiento de control y el porcentaje de control especificado en el PPI. |
Ejecución de uniones con elementos mecánicos. |
Cada una de las uniones ejecutadas mediante elementos mecánicos. |
Colocación de conectadores en estructuras mixtas. |
Los conectadores a colocar en una jornada de trabajo. |
Ajustes, correcciones y acabados finales en taller. |
Cada uno de los elementos. |
Montaje en blanco. |
Cada dovela, tramo o vano a montar en blanco. |
Recepción de elementos a su llegada a la obra. |
Cada elemento que llega a la obra. |
Ensamblado de elementos en obra. |
Cada unión a ejecutar en obra. |
Replanteo y montaje de elementos en obra. |
Cada elemento montado en obra. |
Ajustes, correcciones y acabados finales. |
Cada elemento montado en obra. |
Aplicación de tratamientos superficiales de protección anticorrosiva. |
Cada uno de los elementos fabricados en taller, para los tratamientos aplicados en taller Cada uno de los elementos montados en la obra, para los tratamientos aplicados en obra, en su caso. |
(1)Un mismo acopio de material, procedente del mismo suministro, fabricante y partida, puede ser destinado a diferentes elementos estructurales o a diferentes lotes de ejecución, en función de su tamaño y de acuerdo con el plan de obra. Por lo tanto, la gestión de un acopio concreto puede formar parte de diferentes lotes de ejecución y, consecuentemente, de diferentes unidades de inspección. Al programarse el control de ejecución, se evitará considerar la inspección repetida del mismo acopio para la aceptación de distintos lotes de ejecución, procurando en la medida de lo posible que el conjunto de las inspecciones tenga la mayor representatividad posible de la obra.
(2)Una cualificación del procedimiento de soldeo puede cubrir varios tipos de soldaduras, de acuerdo con los rangos de cualificación de la norma de aplicación correspondiente.
Una vez definidos los lotes de ejecución y las unidades de inspección, se debe definir para cada unidad de inspección las frecuencias de comprobación. De forma orientativa, el Anejo 17 define las frecuencias de comprobación para las unidades de inspección de la fabricación y ejecución de estructuras de acero.