Con el fin de identificar de manera inequívoca el estado de la estructura, el proyecto de reparación contendrá un catálogo de daños que, orientado a la elaboración del mapa de daños, incluirá:
–una denominación abreviada (un código corto de letras y números) para que se pueda incorporar al mapa de daños;
–una descripción sucinta pero suficiente del deterioro o daño objeto de reparación;
–unas fotografías o croquis suficientemente descriptivos del deterioro o daño correspondiente; y
–una identificación de la causa o causas que han producido estos deterioros o daños, aunque tengan orígenes diferentes pero manifestaciones similares y, sobre todo, se traten con la misma solución terapéutica.
El mapa de daños deberá incluir asimismo las referencias suficientes como para realizar la medición correspondiente y, en función de la posición de la zona objeto de reparación y de su accesibilidad, elaborar el correspondiente presupuesto.