Habilite JavaScrip para ver el contenido

CODIGO ESTRUCTURAL

La selección del método de refuerzo deberá tener en cuenta la necesidad de garantizar la compatibilidad de las propiedades físicas, químicas, electroquímicas y dimensionales entre el refuerzo y el substrato de hormigón.

En función de la estrategia de refuerzo adoptada en el proyecto, el autor del mismo definirá los principios de actuación y métodos de refuerzo de conformidad con lo indicado en la tabla 41.2. Estos principios serán compatibles con las condiciones del soporte existente, con las condiciones ambientales del entorno y con la funcionalidad de la estructura.

Tabla 41.2 Principios y métodos para los sistemas de refuerzo

Principios aplicables, de los referidos en UNE-EN 1504-9

Ejemplos de métodos basados en los principios

P4. Refuerzo estructural.

Incremento de la capacidad portante de un elemento de la estructura de hormigón.

Adición o sustitución de barras de armadura embebidas o externas.

Adición de armadura anclada en agujeros preformados o taladrados.

Adhesión de elementos de acero estructural de refuerzo.

Pretensado (postesado).

Refuerzo con elementos de acero estructural no adheridos.

Adhesión de polímeros reforzados con fibras (de fibra de carbono, fibra de vidrio, etc.).

Recrecido de sección de base cemento.