Habilite JavaScrip para ver el contenido

CODIGO ESTRUCTURAL

Ruta: TÍTULO 2. ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

CAPÍTULO 8. Estructuras de hormigón. Propiedades tecnológicas de los materiales

Ir Ant. Arriba Sig. Más

 

Artículo 28 Cementos.

Artículo 29. Agua.

Artículo 30. Áridos.

   30.1 Generalidades.

   30.2 Designación de los áridos.

   30.3 Tamaños máximo y mínimo de un árido.

      30.3.1 Limitaciones del árido grueso para la fabricación del hormigón.

   30.4 Granulometría de los áridos.

      30.4.1 Contenido de finos.

      30.4.2 Calidad de los finos de los áridos.

   30.5 Forma del árido grueso.

   30.6 Requisitos físico-mecánicos.

   30.7 Requisitos químicos.

      30.7.1 Cloruros.

      30.7.2 Sulfatos solubles en ácido.

      30.7.3 Compuestos totales de azufre.

      30.7.4 Materia orgánica. Compuestos que alteran la velocidad de fraguado y el endurecimiento del hormigón.

      30.7.5 Reactividad álcali-árido.

   30.8 Áridos reciclados.

      30.8.1 Generalidades.

      30.8.2 Designación de los áridos.

      30.8.3 Requisitos físico mecánicos

         30.8.3.1 Condiciones físico-mecánicas

      30.8.4 Requisitos de composición del árido reciclado.

         30.8.4.1 Reactividad álcali-árido.

   30.9 Áridos de escorias de horno alto enfriadas por aire.

Artículo 31. Aditivos.

   31.1 Generalidades.

   31.2 Tipos de aditivos.

Artículo 32. Adiciones.

   32.1 Prescripciones y ensayos de las cenizas volantes.

Artículo 33. Hormigones.

   33.1 Composición.

   33.2 Condiciones de calidad.

   33.3 Características mecánicas.

   33.4 Valor mínimo de la resistencia.

   33.5 Docilidad del hormigón.

   33.6 Tipificación de los hormigones.

Artículo 34. Aceros para armaduras pasivas

   34.1 Generalidades.

   34.2 Barras y rollos de acero soldable.

   34.3 Alambres de acero soldable.

   34.4 Barras, rollos y alambres de acero soldable inoxidable.

Artículo 35. Armaduras pasivas.

   35.1 Generalidades.

   35.2 Armaduras normalizadas.

      35.2.1 Mallas electrosoldadas.

      35.2.2 Armaduras básicas electrosoldadas en celosía.

      35.3 Ferralla.

Artículo 36. Aceros para armaduras activas.

   36.1 Generalidades.

   36.2 Características mecánicas.

   36.3 Alambres de pretensado.

   36.4 Barras de pretensado.

   36.5 Cordones de pretensado.

Artículo 37. Armaduras activas.

   37.1 Sistemas de pretensado.

   37.2 Dispositivos de anclaje y empalme de las armaduras postesas.

      37.2.1 Características de los anclajes.

      37.2.2 Elementos de empalme.

   37.3 Vainas y accesorios.

      37.3.1 Vainas.

      37.3.2 Tipos de vainas y criterios de selección.

      37.3.3 Accesorios.

   37.4 Productos de inyección.

      37.4.1 Generalidades.

      37.4.2 Productos de inyección adherentes.

         37.4.2.1 Materiales componentes.

         37.4.2.2 Requisitos de los productos de inyección.

      37.4.3 Productos de inyección no adherentes.

Artículo 38. Piezas de entrevigado en forjados.

Artículo 39. Sistemas de protección para la mejora de la durabilidad.

   39.1 Definiciones.

   39.2 Generalidades.

   39.3 Métodos de protección.

   39.4 Sistemas de protección.

   39.5 Productos de protección.

      39.5.1 Productos de protección del hormigón.

      39.5.2 Productos de protección de las armaduras.

Artículo 40. Sistemas de reparación de estructuras de hormigón.

   40.1 Generalidades.

   40.2 Métodos de reparación.

   40.3 Sistemas de reparación.

   40.4 Productos de reparación

      40.4.1 Morteros de reparación.

      40.4.2 Productos de inyección.

Artículo 41. Sistemas de refuerzo de estructuras de hormigón.

   41.1 Generalidades.

   41.2 Métodos de refuerzo.

   41.3 Sistemas de refuerzo.

   41.4 Productos de refuerzo.

      41.4.1 Polímeros reforzados con fibras.

         41.4.1.1 Matrices.

         41.4.1.2 Fibras.

      41.4.2 Adhesivos.

Artículo 42. Morteros para juntas húmedas entre elementos prefabricados de hormigón, con función estructural.

   42.1 Tipos de mortero.

   42.2 Propiedades del mortero.