ANEXO II. MEDIOS HUMANOS DE LAS EMPRESAS INSTALADORAS Y MANTENEDORAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS |
Ir Ant. Arriba Sig. Más |
1.Medios humanos mínimos en empresas instaladoras y mantenedoras de protección activa contra incendios.
1.1. Tanto para la instaladora como mantenedorase requiere que la plantilla de personal sea adecuada a su nivel de actividad, deberá contar como mínimo con un operario cualificado en cada una de las dos actividades a desarrollar: electricidad/electrónica y/o fontanería, y de un técnico titulado, profesional habilitado en este tipo de instalaciones, responsable de las actuaciones técnicas de la empresa. Los operarios citados deberán tener al menos un ayudante, y ambos estarán a jornada laboral completa. El profesional habilitado tendrá una dedicación de, al menos, media jornada laboral, con carácter de exclusividad en el sector.
1.2. Para garantizar una plantilla mínima acordea su nivel de actividad, no podrá haber más de diez ayudantes por cada operario cualificado.
1.3. Para la obtención del certificado de profesionalhabilitado, responsable técnico de la empresa, deberá acreditar estar en posesión de un título de escuelas técnicas universitarias de grado superior o medio, u otra titulación equivalente con competencia profesional en la materia.
1.4. Los operarios cualificados acreditarán formación profesional de grado medio o equivalente en alguna de las materias relacionadas con la actividad, o bien que cuentan con experiencia mínima de dos años en el puesto de trabajo, o bien haber realizado con aprovechamiento un curso de formación teórico-práctico, de al menos 50 horas de duración, por cada familia de sistemas en los que pretenda habilitarse. Aestos efectos se establecen dos agrupaciones o familias: Sistemas de detección, control y alarma (A.1, A.2, A.3, A.14, A.15, A.16), y Sistemas de extinción por agua y otros (A.4, A.5, A.7, A.8, A.9, A.10, A.11, A.12, A.13).
1.5. En el caso de empresas de mantenimiento deextintores, los operarios cualificados no tendrán que responder al perfil señalado en el párrafo primero de este apartado pero deberán acreditar, en todo caso, que cuentan con una experiencia mínima de un año en el puesto de trabajo, o bien de seis meses en el puesto de trabajo y haber realizado con aprovechamiento un curso de formación en la materia, de al menos 20 horas de duración.
1.6. La acreditación de experiencia se realizará mediante certificación de las empresas en las que haya realizado los trabajos, acompañada de certificación de la vida laboral, expedida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
2.Medios humanos mínimos en empresas instaladoras y mantenedoras de protección pasiva contra incendios.
2.1. Tanto para la instaladora como mantenedorase requiere que la plantilla de personal sea adecuada a su nivel de actividad, deberá contar como mínimo con un operario cualificado en las actividades a desarrollar, que estará a jornada laboral completa.
2.2. La cualificación de los operarios se acreditará mediante certificado del fabricante o importador de cada producto o elemento en cuestión, en el que se le reconozca que cuentan con la formación específica adecuada para ejercer dicha actividad; o bien que cuentan con experiencia mínima de dos años en el puesto de trabajo, o bien haber realizado con aprovechamiento un curso de formación teórico-práctico, de al menos 20 horas de duración, impartido por entidades reconocidas en el sector o habilitadas por el centro directivo del Gobierno de Canarias competente en materia de industria.
2.3. En el caso de que la empresa tenga certificada la implantación de un sistema de aseguramiento de la calidad, que incluya los procesos de ejecución y mantenimiento de estos sistemas o elementos y los protocolos de formación y cualificación de los operarios, sólo se requerirá el reconocimiento de un fabricante por tipo de producto.
2.4. La acreditación de experiencia se realizará mediante certificación de las empresas en las que haya realizado los trabajos, acompañada de certificación de la vida laboral, expedida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.