Artículo 43. Estrategia de durabilidad en los elementos de hormigón.
43.1 Selección de la forma estructural.
43.2 Prescripciones respecto a la calidad del hormigón.
43.2.1 Requisitos mínimos de dosificación del hormigón.
43.3 Medidas frente a agresividades específicas.
43.3.1 Protección de las armaduras frente a la corrosión.
43.3.1.2 Criterios adicionales de protección de las armaduras activas.
43.3.1.3 Sistemas de protección superficial del hormigón.
43.3.1.4 Productos inhibidores de la corrosión.
43.3.1.5 Armaduras pasivas de acero inoxidable.
43.3.1.6 Armaduras galvanizadas en caliente.
43.3.1.7 Sistemas de protección catódica.
43.3.2 Impermeabilidad del hormigón.
43.3.3 Resistencia del hormigón frente al ataque por ciclos hielo-deshielo.
43.3.4 Resistencia frente al ataque químico.
43.3.4.1 Resistencia del hormigón frente al ataque por sulfatos.
43.3.4.2 Resistencia frente al ataque por agua de mar.
43.3.4.3 Prevención de la reactividad álcali-árido.
43.3.5 Resistencia del hormigón frente al ataque por erosión.
43.3.6 Influencia de la fisuración en la durabilidad.
43.4 Medidas específicas para la fase de ejecución.
43.4.3 Contacto entre armaduras de diferentes tipos.
43.5 Medidas específicas para la fase de uso.
Artículo 44. Consideraciones adicionales específicas en función de la clase de exposición.
44.2.1 Espesores de recubrimiento.
44.2.1.1 Armaduras pasivas y armaduras activas pretesas.
44.2.1.2 Armaduras activas postesas.
44.4 Clases de exposición XA. Ataque químico al hormigón.
44.5 Clases de exposición XM. Desgaste por erosión en el hormigón.